1. Mensajes. El usuario tiene la posibilidad de publicar o "postear" mensajes que no superen los 140 caracteres. La brevedad de estos mensajes obliga a ser concisos y directos y, en muchos casos, agudiza el ingenio de los usuarios. Hay mensajes de todo tipo: desde los usuarios que lo utilizan para comentar su día a día, anécdotas y viajes, como los que lo utilizan para comentar y criticar la actualidad, situaciones políticas, etc. Según las opciones de privacidad que elijamos, los mensajes pueden ser públicos y, que los lea todo el mundo, o pueden ser restringidos para que los lean sólo nuestros seguidores. Se puede twittear desde la web, desde aplicaciones para smartphones o vía sms (disponible en algunos países). Otra de las posibilidades, al igual que otras redes como Facebook o Tuenti, es la de enviar mensajes privados.
2. Hashtags. Si tienes muchos mensajes sobre un mismo tema, los puedes agrupar mediante hashtags: son palabras o frases que empiezan con el símbolo "#". Este es otro de los puntos más importantes para saber cómo usar Twitter.
3. El uso de la @. Si ponemos una @ seguida de un nombre de usuario, sin dejar ningún espacio entre medias, podemos mencionar o contestar a una determinada persona que nos haya comentado o que nos haya llamado la atención algún tweet suyo.
4. Retweet. ¿Hay un mensaje de otro usuario que te interesa, te llama la atención o simplemente te apetece compartir con tus seguidores? Twitter tiene la posibilidad de hacer un retweet, es decir, volver a postear esa información.
5. Sigue y serás seguido. La clave de éxito en Twitter es seguir a gente, Hay una especie de "lema" que muchos apoyan: sigue y serás seguido. Cuanto más gente sigamos nosotros, más posibilidades tenemos de que nos sigan. Sin embargo, claro está, para tener un buen número de followers nuestros tweets y actividades en esta red deben ser interesantes y llamar la atención de la gente.
6. Listas. Otro de los usos más extendidos de Twitter es a través de las listas: esta opción permite seguir, mencionar y contestar listas de usuarios y no sólo a un usuario a nivel individual.
7.Buscador. Twitter tiene un buscador con el que puedes encontrar amigos, familiares, compañeros o personas que sepas que están en Twitter y te interese estar en contacto con ellas. Buscar en Twitter es fácil y rápido.
8. Mail. A través del mail puedes invitar a amigos a que se unan a Twitter.
9. Aplicaciones. Esta red cuenta con aplicaciones para buscar noticias, eventos eincluso para buscar trabajo (Twitter Job Search). Otra de las aplicaciones más comunes es TwitPic, que permite publicar de forma fácil y rápida fotos en Twitter.
Espero que os haya gustado.
Si quieres seguirme en Twitter búscame por leelogarduk.
Extraído de soymanitas.