Semanas 13 y 14:
Tiene pelo en su cabeza y pestañas, los parpados permanecen pegados. Puede moverse con mucha facilidad. En la ecografía ya puede apreciarse el sexo del bebé y comprobar que sus órganos están perfectamente. Su piel es transparente y pueden verse sus órganos, empieza a percibir la luz y su cabeza va siendo más proporcionada con el tamaño de su cuerpo.
Cambios en Mami: ¡Ésta es la última semana de tu primer trimestre! La próxima semana habrás entrado ya en el segundo trimestre. Son muy buenas noticias por dos razones: una, el riesgo de tener un aborto espontáneo ha disminuido mucho y dos, la mayoría de las mujeres tienen menos náuseas. Aunque todavía faltan meses para que nazca el bebé, tus pechos han comenzado ya a fabricar calostro. Seguramente los notes más sensibles, y el tamaño de tus pezones comienza a cambiar.
Semanas 15 y 16:
Hace movimientos respiratorios, sus brazos han crecido y le han salido las uñas, sus huesos cada vez son más fuertes y se mueve mucho. Las orejas y los ojos ya están perfectamente ubicados.Cambios en Mami: Aunque ahora te sientas mejor en general, es posible que todavía aparezcan algunas molestias, como por ejemplo, tener la nariz tapada. El aumento de los estrógenos hace que las membranas mucosas (el tejido que tiene la nariz por dentro), se inflame y por eso puedes producir más mucosidad. Esta molestia es tan común que los médicos hasta le han puesto un nombre: rinitis del embarazo. Además, a algunas mujeres embarazadas les sangra la nariz de vez en cuando, como resultado del aumento en el volumen de la sangre y la expansión de los capilares de la nariz.
Semanas 17 y 18:
La piel del bebé produce una grasa con la que mantiene una temperatura corporal adecuada. Ya puede oír, aunque de manera distorsionada al encontrarse en el líquido amniótico. Los pulmones, el aparato digestivo y el cerebro van madurando y ocultos en sus encías van apareciendo los dientes de leche. Empieza a chuparse el pulgar.Cambios en Mami: Tus niveles hormonales están alterados y, además, estás pasando por uno de los acontecimientos más grandes en la vida de una mujer. Todo esto es más que suficiente para darle sueños agitados, o incluso alguna pesadilla, a cualquiera. De hecho, es muy posible que estos sueños sean la forma que tiene la mente de lidiar con la ansiedad o los nervios que te puede estar provocando la maternidad, sobre todo si eres primeriza. Una vez que tu bebé nazca, tus sueños volverán a la normalidad...
Semanas 19 y 20:
No hay comentarios:
Publicar un comentario